Sábado de aleluya

Hoy celebramos el día conocido como Sábado Santo o Sábado de Aleluya, que es el primer día después de la crucifixión y muerte de Jesucristo y el día antes del Domingo de Pascua, día de la resurrección de nuestro salvador. Y se llama así porque, más que nunca, es un día para decir: ¡aleluya!

La palabra “aleluya” es una adaptación de la expresión hebrea hallelu-Yah, donde hallelu significa “alaben” y “Yah” hace referencia a Yahveh, es decir, Jehová. Por lo tanto, “Aleluya” podría traducirse como “alaben a Jehová” o simplemente, “alaben a Dios”.

Hoy tenemos muchas razones para alabar a Jehová, nuestro Dios, el Creador de los cielos y de la tierra. Nuestro Dios fue fiel y no nos dejó condenados a la muerte eterna. Más bien, Él envió a su hijo Jesús para que usted y yo pudiéramos tener acceso a su perdón, gracia y misericordia. Hoy es un recordatorio de que Jesús murió por ti y por mí, es un día para recordar que un sábado como hoy, hace 2.000 años, el hijo de Dios yacía muerto en una tumba, para que nosotros tuviéramos vida. Por tanto, alaba a Jehová. Levanta tu voz y di: ¡ALELUYA! ¡Gracias Señor, alabado sea tu nombre porque tus obras son maravillosas!

Te invito en el día de hoy a alabar al Señor, con el Salmo 113 (RV1960):

Aleluya.
1 Alabad, siervos de Jehová, Alabad el nombre de Jehová.
2 Sea el nombre de Jehová bendito Desde ahora y para siempre.
3 Desde el nacimiento del sol hasta donde se pone, Sea alabado el nombre de Jehová.
4 Excelso sobre todas las naciones es Jehová, Sobre los cielos su gloria.
5 ¿Quién como Jehová nuestro Dios, Que se sienta en las alturas,
6 Que se humilla a mirar En el cielo y en la tierra?
7 Él levanta del polvo al pobre, Y al menesteroso alza del muladar,
8 Para hacerlos sentar con los príncipes, Con los príncipes de su pueblo.
9 Él hace habitar en familia a la estéril, Que se goza en ser madre de hijos. Aleluya.

Loading

Compartilhe:

Adicionar um Comentário

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *