No, tu cuerpo ya no es tuyo, no te pertenece. Por mucho que el mundo defienda la libertad de hacer lo que quieras con tu propio cuerpo (incluso matar a un ser que está creciendo dentro de él), la verdad es...
No lo oirás en las noticias de hoy. No estará en las portadas de los periódicos. No se anunciará en la radio ni en los podcasts. Sin embargo, hoy comenzamos la celebración del evento más importante de la historia. Hoy recordamos...
En la Biblia, en el capítulo 3 del libro de Juan, encontramos el relato del encuentro entre Jesús y uno de los líderes religiosos de la época, llamado Nicodemo. Durante este encuentro, Jesús le explica a Nicodemo la importancia de nacer...
Nuestro pecado no es solo el resultado de un momento de debilidad. ¡No lo es! El pecado, antes de existir en la práctica, nace en nuestros corazones y pensamientos. Por lo tanto, el pecado es el fruto de un árbol que...
En 2 Corintios 12, versículos 7 al 9 encontramos un relato sorprendente de Pablo, refiriéndose a un aguijón o una espina en su carne, el cual le pidió a Dios 3 veces que se lo quitara, pedido negado por su padre....
Escuché una frase interesante de mi amigo, el Pr. Tiago Mello, en Brasil, que me hizo pensar en algo que no había pensado hasta entonces. Él dijo: “Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza. Y desde su caída, el...
¿Por qué Cristiano Ronaldo, Neymar o Messi están mejor pagados que la gran mayoría de los demás jugadores del planeta? Porque son “raros”. Según el diccionario raro, se define como “lo que no es común, lo que pocas veces se encuentra“....
¿Cuál fue el primer “periódico” de la historia? Es probable que una publicación del emperador Julio César, creada en el año 59 A.C., fuera la primera que pudiera compararse con el periódico tal y como lo conocemos hoy. Obviamente, sin todos...
En la Biblia tenemos los 4 evangelios, escritos por Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Estos 4 libros registran una misma historia: la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Cada uno, sin embargo, cuenta la misma historia con sus particularidades y características....
En los Estados Unidos, entre 1862 y 1876, se imprimieron varios billetes de céntimos de dólar. En esa época se imprimían billetes de 3, 5, 10, 25 y 50 céntimos. Y en un momento, ocurrió un hecho curioso que acabó pasando...