La teoría del caballo muerto es una conocida metáfora corporativa que busca ilustrar cómo las empresas desperdician recursos en proyectos que ya han fracasado. En esta metáfora dice que estamos montando un caballo muerto. Sin embargo, en lugar de abandonar el...
La verdadera transformación va más allá de cambiar actitudes y comportamientos. Ocurre en nuestro corazón. Y una ilustración en el documental “Cambios profundos” de Righ Now Media me hizo comprender esta verdad. Imagínate a un joven que sale cada fin de...
Se dice que una princesa decretó: – “Me casaré con el hombre que se quede 100 días y 100 noches, afuera de mi palacio, debajo de mi balcón y nunca se vaya de allí por nada del mundo”. Muchos hombres aceptaron...
Se dice que un joven aprendiz le preguntó a su maestro: – “Maestro, ¿cómo me vuelvo sabio?”– “Buenas decisiones” – respondió el maestro.– “¿Pero cómo tomar buenas decisiones?” preguntó el joven.– “Experiencia” – respondió el maestro con prontitud.– “¿Y cómo adquirir...
Recibí esta historia de una lectora de Hora de Orar llamada Zayda, quien siempre comparte conmigo el “cafecito” de Edwin López, con reflexiones que me encantan. Esta es la historia de un jardinero que convirtió un pedazo de tierra que solo...
Esta historia cuenta de un empleado en un frigorífico (refrigerador), que fue a realizar una última inspección en la cámara fría, antes de finalizar su turno. Al entrar en la cámara fría, la puerta se soltó y lo encerró. Hizo todo...
Robin Williams quizás fue uno de los mejores actores de nuestro tiempo. Cómo no conmoverse por su actuación en Patch Adams, donde interpreta a un hombre que descubre que el humor y el afecto pueden hacer maravillas y ayudar a sanar...
La canción “Anoiteceu em Porto Alegre“ (ya es noche en Porto Alegre) del grupo brasileño Engenheiros do Hawaii habla de la “certeza de que el último día de diciembre es siempre igual al primero de enero”. ¡Y es verdad! Es cierto...
Paulo Vieira, autor del libro “El poder de la acción”, tiene una frase que repite muy a menudo que dice: Lo que no tengo es porque no lo sé. Porque si lo supiera, ya lo tendría. Esta frase me motiva mucho...
Se dice que un cierto niño, muy pequeño, se esforzaba por mover un mueble pesado. Empujaba con todas sus fuerzas, pero el mueble no se movia ni una pulgada. Su padre se acercó y observó el esfuerzo inútil del pequeño. Entonces...